Declarado de interés institucional por CCSS
Avalado por
Actividad avalada por la Dirección Científico Docente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
La Universidad Santa Paula les da la más cordial bienvenida al I Congreso Internacional en Calidad de Vida y Desarrollo Humano, potenciando la calidad de vida y el desarrollo humano a lo largo del ciclo vital, el cual se llevará acabo los días 28 y 29 de marzo de 2025 en San José, Costa Rica.
Este congreso será una experiencia multidisciplinaria maravillosa porque contaremos con profesionales en Cuidados Paliativos, Trabajo Social Clínico, Audiología, Estimulación Temprana y Psicooncología.
El I Congreso Internacional en Calidad de Vida y Desarrollo Humano tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos y análisis de procesos de intervención entre profesionales de diversas disciplinas, para potenciar la calidad de vida y el desarrollo humano, atendiendo integralmente las necesidades de las personas y considerando la realidad social e institucional. Durante estos días tendremos la oportunidad de escuchar a destacados ponentes nacionales e internacionales, participar de talleres, seminarios interactivos y establecer conexiones valiosas con colegas de diversas disciplinas.
Ejes Temáticos del 1° Congreso Internacional en Calidad de Vida y Desarrollo Humano
- Planificación en la intervención paliativa.
- Cuidados Paliativos en personas adolescentes y adultas mayores.
- Calidad de vida familiar y neurodesarrollo infantil.
- Sistemas en Atención Temprana basados en la evidencia.
- Salud Mental y la intervención desde el Trabajo Social Clínico.
- Trauma, consumo, violencia, diversidad en espacios individuales,
grupales, familiares y abordajes desde Trabajo Social Clínico. - Practicas innovadoras y anti opresivas en el Trabajo Social Clínico en el contexto de la cuestión social.
- Comunicación y apoyo emocional en la psicooncología.
- Intervenciones psicooncológicas y su impacto en la calidad de vida.
- Desarrollo y fortalecimiento de la psicooncología en Latinoamérica.
- Impacto de la salud auditiva en la calidad de vida de las personas.
- Enfoque multidisciplinario en el Diagnóstico Audiológico.
- Investigación y Desarrollo de la Audiología.
Patrocinan
Preguntas frecuentes
Puede inscribirse de varias formas:
Si usted no reside en Costa Rica le recomendamos seguir estos pasos:
- Ingrese en la pestaña “Inscripción”
- Seleccione la categoría a la que corresponde.
- Brinde sus datos completos para el registro de matrícula (coloque los datos tal como desea que aparezcan en su certificado de participación).
- Añada la entrada al carrito.
- Pulse “view cart” para continuar al pago por medio de PayPal.
*Si presenta algún inconveniente con el pago, puede comunicarse con nosotros por medio de nuestro correo info@uspsantapaula.com
Si usted es residente en Costa Rica le recomendamos seguir estos pasos:
- Escríbanos a nuestro correo info@uspsantapaula.com o contáctenos por teléfono al 2216-4400.
- Brinde sus datos completos para el registro de matrícula (Nombre, cedula, correo, teléfono).
- Realice el pago por medio de nuestros sistemas de pago habituales: transferencia bancaria, pago en cajas o compra clic.
Si se encuentra fuera de Costa Rica puede realizar por medio de nuestra plataforma de inscripción ligada a pagos por PayPal.
Si se encuentra en Costa Rica puede realizar el pago por transferencia bancaria, pago en cajas, o compra clic.
Si, si usted es egresado, profesor o estudiante, puede pagar 40.000 colones inicialmente y hacer una letra de cambio, misma que debe estar cancelada antes del 28 de febrero 2025.
El congreso es completamente presencial, se contará salas de conferencias, mismas en las que se podrían estar impartiendo conferencias magistrales o simultaneas, elegidas por usted según sus intereses. Además, se realizarán talleres simultáneos con una inscripción previa que se realizara todos los días.
Alimentación (desayuno y almuerzo) los dos días del evento, Acceso a los stands comerciales, participación en rifas y regalías, además inscripción a talleres, participación en todas las conferencias de su elección, certificado de participación.
El certificado de participación se enviará digital a su dirección de correo electrónico registrado al momento de inscribirse, en un plazo de 30 días hábiles, por lo que le recomendamos colocar un correo electrónico que revise frecuentemente.